

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, informó que hubo presunta delincuencia organizada por los ex funcionarios en las administraciones de Rafael Moreno Valle Rosas y de Miguel Barbosa Huerta, por el saqueó en el Estado.
El titular del Ejecutivo Estatal, dijo que los casos como el Museo Barroco, se investiga por parte de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), sobre los moches y que era pagado por los ciudadanos y que no eran suyos.
En este sentido, el gobernador Alejandro Armenta, declaró que que nunca se ha señalado personas, sino gobiernos donde algunos que estaban se beneficiaron a costa de los poblanos, siendo una presunta delincuencia organizada.
En conferencia de prensa del mandatario estatal, solicitó al Coordinador del gabinete estatal, José Luis García Parra, quien recordó que en el tema del Museo Internacional Barroco (MIB), se realizó la terminación anticipada de la deuda, ya que recordemos que obligaban al Estado a aportar recursos hasta 2039.
Es así que, este esquema fue parte de un modelo que ahora está caducado, siendo un modelo de Gobierno que privilegiaba la apariencia antes que la funcionabilidad, antes que el impacto e incluso los beneficios.
“Estos modelos anteriores buscaban destinar recursos a mega proyectos para ocultar saqueo, negocios y dejando el bien público” expresó.
Es así que para este año, se derogan mil 750 millones de pesos para concluir este contrato, 250 millones pesos ya estaban por ejercerce para este Ejercicio Fiscal 2025.
Por su parte, el titular del Ejecutivo Estatal, fue contundente al decir que en su administración, no se hacen arreglos, y lamentablemente, en el caso del MIB y CIS de Angelópolis, han estado funcionarios para revisar y resolver las deudas.
Finalmente, dijo que ya se está trabajando en el tema del CIS de Angelópolis, pero con este se quiere financiar una línea más del Cablebús y tener una buena comunicación en el Estado.