
Erick Becerra
Altos Hornos de México (AHMSA) cerró sus puertas en 2019 tras enfrentar una serie de problemas financieros.
La quiebra de una de las empresas más importantes del país preocupó a la industria porque acaparaba 45% de la producción de la siderurgia nacional.
Pero algo ha estado ocurriendo desde hace seis años: empresas de diversos tamaños han estado ocupando el lugar que dejó este monstruo establecido en 1942 y dedicada a la extracción de minerales y fabricación de diversos tipos de acero.
Horacio Peredo, vicepresidente de la Canacintra, nos reveló que diversas empresas mexicanas han suplido la producción de AHMSA con inversiones en equipo y tecnología y produciendo a baja escala.
Al hacerlo, las empresas siderurgias nacionales están llenando el enorme hueco de una de las empresas más emblemáticas del país que dejaron huella.
Sin embargo, advirtió que México enfrenta retos más allá de los aranceles, pues al reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, se enfrentarán problemas para encontrar empleados calificados.
En suma, los aranceles anunciados por Donald Trump sí han generado especulación pero no ha impactado tanto en números en la actividad industrial.
En el programa En línea debate con este reportero y Mauricio García León, el industrial se pronunció porque las empresas sigan enfocándose a I+D, para ampliar la capacidad tecnología aprovechando los paros técnicos que se han generado.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1
De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM.
De 14:00 a 15:00 En línea debate.
Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
Échale un ojo a mis contenidos: