
El titular de la Secretaría de Salud en Puebla, Antonio Martínez García, anunció que la próxima semana llegarán 210 mil vacunas contra el Covid-19 para niñas y niños de 5 a 11 años, aunque la logística está por definirse.
Con la presencia del gobernador Miguel Barbosa Huerta, recordó que este 15 de junio se tuvo una capacitación para la aplicación de esta vacuna pediátrica de la marca Pfizer.
“El esquema son dos dosis contando la primera dosis como el día cero, la segunda dosis sería a partir del día 21 y hasta el día 42 (…). Para la aplicación hay que asegurarse que el frasco contenga una etiqueta naranja, no gris, que es la de adultos”, recomendó.
Aunado a ello, Antonio Martínez mencionó que la aplicación deberá realizarse en el brazo no dominante.
Contraindicaciones
• Antecedentes de alergia grave tipo anafilaxia a cualquiera de los componentes.
• Se deben diferir 90 días la vacunación en niñas y niños que hayan recibido plasma convaleciente.
• Está contraindicado para menores de 5 años y mayores de 11 años.
• No podrán vacunarse si tienen fiebre mayor a 38 °C, trastornos de tipo hemorrágico grave.
• Si recibieron otra vacuna en los 14 días previos (excepto anti-influenza), presentan síntomas o tienen COVID-19.
• Si viven con VIH descontrolado, deben recibir asesoría médica.
Efectos más frecuentes
• Dolor en el sitio de inyección
• Fatiga • Dolor de cabeza
• Dolor de músculos y huesos
• Fiebre
En todos los anteriores casos, el doctor recomendó tomar paracetamol, en caso de persistir las molestias, pidió acudir con un médico y evitar la automedicación.
En tema de vacunación, el secretario @JAntonioMtzGa precisó que la próxima semana llegarán 210 mil vacunas pediátricas de Pfizer contra la #COVID19 para niñas y niños de 5 a 11 años 💉👧🧒, cuya logística está por definirse.
Dio parte de la guía de aplicación: 👇
(1/6) pic.twitter.com/vuaeQnpedn
— Secretaría de Salud (@SaludGobPue) June 16, 2022