

La abogada Helena Monzón, denunció que el Cuarto Tribunal de Alzada Colegiado de lo Penal del Tribunal Superior del Poder Judicial del Estado de Puebla, ha encontrado “nuevas formas de revictimizar el caso de Cecilia Monzón”, luego de que dejar sin efectos la sentencia condenatoria contra Javier “N”.
“Para mí el tema no es si podemos conseguir la culpabilidad de Javier López. De nuevo. El tema es que ahora no solo quiero que ganemos la condena, de nuevo. Quiero una pena más alta. No quiero algo, lo quiero todo. Y eso es lo que buscaremos”, compartió la hermana de Cecilia Monzón.
A través de un comunicado, Helena Monzón, compartió que se dejó sin efectos la sentencia que se emitió en el mes de mayo, donde el Tribunal de Enjuiciamiento condenada a Javier “N.”, a seis años de prisión por el delito de violencia familiar en agravio contra Cecilia Monzón.
“La sentencia, que fue votada por la magistrada Yrina Yanet Sierra Jiménez y los magistrados Isai Rivas López y Abelardo Gil Martínez, fue dictada el 22 de octubre de 2025 y notificada a las partes, el día de hoy. En ella se revoca el fallo condenatorio, no por falta de pruebas, tampoco por errores en el razonamiento condenatorio sino apelando un “defecto” creado a modo: sostiene que el testimonio de Cecilia Monzón debió haber sido leído por la persona de Fiscalía, que lo recibió en su momento”, expresaron.
Por lo que la última audiencia del juicio oral, realizada en julio de 2024, volverá a emitir sentencia, ante ello, la familia de Cecilia Monzón, lo calificó como un acto de revictimización y retroceso judicial.
Los representantes legales de la familia Monzón, preparan la nueva audiencia ordenada por el Tribunal, por lo que Helena Monzón, advirtió que buscarán la condena máximo.







