El Tec de Texmelucan

José Antonio de la Vega Moreno

Ahora es el Tecnológico de San Martín Texmelucan el que se encuentra en la mira de la desestabilización.

Tras la apertura al diálogo que ha mostrado la Directora, Dulce Reyes Quiróz, los alumnos mantienen ampliado su esquema de demandas.

Recordemos. Los estudiantes iniciaron la manifestación el 24 de septiembre en la entrada del Tecnológico de Texmelucan para acusar a la directora Dulce Reyes, por despidos injustificados de docentes, presunta falta de transparencia y amenazas al alumnado.

Dulce Reyes tomó posición del encargo al frente del Tecnológico por ahí del mes de marzo, tras la designación del gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier.

La directora ha tomado decisiones importantes al interior de la institución, lo que no ha gustado a un grupo que por años había mantenido secuestrado los movimientos administrativos, escolares y académicos.

Ahora, reaccionan a las decisiones de tajo de la directora.

Tres cosas observamos en el conflicto al interior del tecnológico texmeluquense.

La primera, la libertad que han tenido los alumnos de manifestarse, acercarse a las autoridades de la institución y de la SEP para mostrar y expresar sus demandas, sin que sean cuartados en sus derechos .

La segunda, la plena intención de la Directora, Dulce Reyes Quiróz en su apertura al diálogo, en escuchar a los alumnos y transparentar las acciones registradas en el Tecnológico.

Pero existe una cuarta vía. La posibilidad de la existencia de manos externas, políticas, que no solo quieren desestabilizar la tarea de Reyes Quiróz al frente de la escuela, sino desestabilizar el plan de estudio del gobierno del Estado.

Ya saldrá a la luz la mano que hasta ahora mueve la cuna en el Tecnológico texmeluquense.

Mano que va directo cabe recalcar a dañar la tarea de la directora y frenar los proyectos a realizarse, es decir, contra la decisión de la estrategia estudiantil del gobierno del estado.

Pobre Tehuacán.
Apunte a usted a Alejandro Barroso como uno de los peores presidentes municipales que le han tocado a Tehuacán.

Desde su llegada como alcalde, en octubre del 2024 la inseguridad se ha incrementado en el municipio.

Asesinatos, enfrentamientos entre bandas delincuenciales, robos, asaltos en carreteras, y por su fuera poco, irregularidades al interior del Centro de Readaptación Social de Tehuacán, lo que llevo como consecuencia, la destitución de su director, Gerardo de la Fuente Vázquez Mellado.

Alejandro Barroso rumbo a su primer informe de labores, tiene una estela de ingobernabilidad en el segundo municipio más importante de la entidad poblana.

Alejandro Barroso, salió peor que su antecesor, Pedro Tepole, imagínese cómo está el municipio tehuacanero gobernado.

Pobre Tehuacán.