Desabasto de agua en Cuautlancingo es un problema añejo: Lupita Daniel


Cristal Castillo Coronel
Cuautlancingo.- La todavía directora del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Cuautlancingo, Guadalupe Daniel Hernández, dejó en claro que el problema del desabasto de agua es un problema añejo y no es exclusivo de su administración.
En entrevista con los medios de comunicación también pidió no polarizar dicha situación, ya que asegura, cuando fue alcaldesa de este municipio y ahora directora del Sosapac, ella ha sufrido en su colonia varios días con la falta del vital líquido.
“También hay que estar consciente que el agua se está acabando no solo en Cuautlancingo, sino a nivel estatal, nacional y mundial, por lo que debemos cuidar el vital líquido, pido a la gente que no se apasione con este tema, nosotros somos de Cuautlancingo y estamos para apoyar a la gente y soy de puertas abiertas”, declaró “Lupita” Daniel.
Recordó que ya solicitó una auditoría al Sosapac, por lo que también se mostró desconcertada por las declaraciones del alcalde de Cuautlancingo, Omar Muñoz Alfaro, de realizar esta acción.
Lo anterior, después de que a mitad de semana pobladores de este municipio sostuvieron una reunión con Omar Muñoz, donde solicitaban la salida de “Lupita” Daniel como directora del Sosapac debido al desabasto de agua que existe en varias colonias.
De tal manera, afirma que no tiene nada que esconder en dicha Auditoría, la cual también solicitó ante la grave problemática que se tiene en por el desabasto de agua. “Si encuentran irregularidades se darán cuenta, yo solicité esta Auditoría se mandó a la Contraloría Municipal con copia a la Auditoría Superior del Estado, yo no tengo temor, soy de Cuautlancingo y aquí seguiré”.
También reconoció que desde que tomó la dirección del Sosapac informó a Omar Muñoz que no existe capacidad para dotar de agua al cien por ciento a la población, o cual va de la mano con el incremento irregular de la población, “contamos con seis pozos que son los que brindan el servicio y el recurso no ha alcanzado para dar el mantenimiento total a todos”.
Dijo que las finanzas con las cuales trabaja el Sosapac no son suficientes, ya que cuentan con un presupuesto de 77 millones de pesos para realizar diferentes acciones, “pero con este recurso no podemos perforar pozos, sin embargo, hemos entregado los proyectos técnicos para que el ayuntamiento emprenda esta acción”.