Cuautlancingo rehabilitará Planta de Tratamiento para saneamiento del Atoyac: Omar Muñoz

Cuautlancingo.- Con la finalidad de que el municipio de Cuautlancingo ponga su granito de arena para sanear el Río Atoyac, el alcalde de esta demarcación, Omar Muñoz Alfaro, anunció que van a rehabilitar y prácticamente reconstruir la Plantas de Tratamiento con el objetivo de que se eficiente la Operatividad y limpien el agua de dicho afluente.
Lo anterior, después de que el pasado fin de semana la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; acompañada de la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros; y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier; inauguraron la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Tlaxcala, con la finalidad de iniciar el rescate del Río Atoyac y Zahuapan, como parte de las acciones del Plan Nacional Hídrico 2024-2030 en el Marco del Día Mundial del Agua.
Al respecto, el alcalde de Cuautlancingo recordó que existen 22 municipios en los márgenes de este Río, por lo que señaló que, en el caso de este municipio, Parque Finsa y la empresa Volkswagen tienen que ver con dicho proyecto.
“No estamos diciendo que ellos sean generadores de este problema, pero como municipio tenemos que establecer las reglas de operatividad y tener un marco jurídico para que todo transite bien”, declaró el presidente municipal.
Lamentó que desgraciadamente en el municipio de Cuautlancingo nunca se ha abordado el tema de las descargas de las empresas al Río Atoyac, por lo que existe una responsabilidad compartida, “y tenemos que hacer una recomendación, un pronunciamiento para parar detener la contaminación al Río Atoyac, porque las empresas no tienen una responsabilidad directa”.
Dijo que en teoría las empresas deben tener plantas de tratamiento, porque tienen un protocolo de cuidad ecológico.
“El problema es que nosotros como municipio funcional no tengamos una Planta Tratadora, eso es preocupante y pondremos atención, se construyeron en el municipio, pero nunca operaron, las vamos a rescatar y ya gestionamos la rehabilitación, la reconstrucción, le temeremos nueva tecnología y el gobernador ya lo anunció, será plantas de tratamiento que eficienten la operatividad y limpien de una manera diferente el agua, cuidando todos los protocolos”, declaró Omar Muños.
Agregó que la primera que rehabilitarán es la que se encuentra en la colindancia de Coronango y Cuautlancingo, donde se ubica San Lorenzo Almecatla, por Casas Geo, la de San Jacinto, Chautenco y una que milita con Cholula, además, existe un proyecto en el Parque El Ameyal.