

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, encabezaron la Ceremonia Conmemorativa y desfile del Aniversario 163 de la Batalla del 5 de Mayo de 1862 en la Zona de los Fuertes, destacando la lucha que se tuvo y se tiene para la soberanía del país.
Durante su intervención, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, comentó que la Batalla del 5 de Mayo, fue unmomento inédito para el México del Siglo XIX, ya que se pudo ver la fuerza de la República frente al imperialismo, debido a que en su momento querían acabar con la Soberanía del país.
Es así que, también resaltó que ahora con los neoconsevadores quieren regresar al saqueo, pero la Cuarta Transformación (4T), está luchando por la Soberanía y quitar privilegios, erradicar desigualdades sociales y democratizar el Poder Judicial.
Por otro lado, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tomó protesta de bandera a la Clase 2006 de remisos y mujeres voluntarias, así como también, a 37 mil 442 soldados del Servicio Militar Nacional.
Asimismo, recordó lo que vivieron los antepasados para defender la soberanía del país, resaltando que Puebla de Zaragoza, se escribió con letras de oro, siendo un símbolo de recistencia.
“No hay mexicana o mexicana que no sienta emoción y orgullo al recordar la heroica defensa de Puebla el 5 de mayo de 1862”, expresó.
Mencionar que en el desfile del Aniversario 163 de la Batalla del 5 de Mayo de 1862, inicio con la participación de los elementos de la Guardia Nacional, Secretaría de Mariana, asi Defensa Nacional, así como también del Sexto Batallón de la Guardia Nacional, Tetela, Zacapoaxtla.
Por su parte, resaltó un carro alegórico de Atlixco, y se tuvo bandas de marcha de diferentes instituciones, mencionar que en esta ocasión 19 escuelas participaron entre las que se encuentran el Benemérito Instituto Normal del Estado, el Instituto Tecnológico de Puebla, el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), el Centro Escolar “José María Morelos y Pavón”, y más.
Detallar que más de 12 mil 500 alumnos participaron y 11 carros alegóricos, entre ellos, un carro alegórico referente a Olinia y que es dedicado a la mandataria federal, así como un carro dedicado a las mujeres que defienden al país y de lugares históricos y representativos del Estado.