

El Congreso del Estado de Puebla analiza la propuesta para autorizar la concesión a 10 años de los paraderos del transporte público en la capital.
El proyecto prevé que la empresa ganadora pagaría 43 millones de pesos en contraprestaciones, recursos que el Ayuntamiento de Puebla destinaría íntegramente a mejorar la seguridad de los usuarios.
La presidenta de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, la diputada Guadalupe Vargas Vargas, confirmó que el análisis del proyecto se realiza en conjunto con el Ayuntamiento de Puebla.
La legisladora del Partido Verde explicó que la solicitud enviada por el Cabildo busca dignificar los paraderos y garantizar la seguridad del 46 por ciento de los poblanos que utilizan el transporte público en la capital.
Según el proyecto técnico, la concesionaria deberá pagar un total de 43 millones de pesos al gobierno municipal, distribuidos de la siguiente manera:
-Pago inicial: 15 millones de pesos.
-Pago anual: 2.8 millones de pesos, durante los 10 años que dure la concesión.
Guadalupe Vargas afirmó que todos los recursos obtenidos se destinarían a “garantizar la tranquilidad” de los pasajeros.
“Tendríamos que invertir en seguridad, el recurso inicial sería utilizado para seguridad de los paraderos, la posible ampliación de estos espacios públicos, dentro de los beneficios hablamos de accesibilidad”, comentó.
Las medidas concretas para la mejora de seguridad que se implementarían incluyen cámaras de videovigilancia, instalación de luminarias e implementación de vigilancia en los espacios.







