

El Congreso del Estado de Puebla ha puesto la mira en la seguridad de la autopista Arco Norte, a la altura de San Martín Texmelucan, tras recibir múltiples denuncias de la comunidad migrante que señalan a esta zona como un punto crítico de riesgo.
El objetivo es generar estrategias rápidas para proteger a los poblanos que retornan al estado en las próximas semanas.
Pável Gaspar Ramírez, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), fue quien dio a conocer la situación.
El también coordinador de la bancada de Morena señaló que los migrantes en retorno y aquellos que viajan hacia Estados Unidos han externado su gran preocupación ante la ola de inseguridad que experimentan al transitar por esta vía de comunicación.
Gaspar Ramírez detalló que la entrada del Arco Norte es un tramo esencial en las rutas de viaje, pero también el punto más peligroso.
“El punto critico es la entrada de Arco Norte… usualmente venimos por Monterrey, San Luis Querétaro, Guanajuato, entroncamos Arco Norte y llegando a Puebla es donde hemos tenido denuncias que me escriben los compañeros, estamos atentos y vigilando”, relató el legislador.
Ante esta situación, el presidente del Congreso anunció que sostendrá una mesa de trabajo con diputados federales.
Esta coordinación busca generar estrategias de seguridad que abarquen la jurisdicción federal y local.
El diputado de Morena consideró que, a pesar de que el tema involucra a varios estados, los legisladores poblanos se encuentran a tiempo para intervenir.
Pável Gaspar estimó que, en un periodo de 10 a 15 días, comenzará el retorno masivo de migrantes de Estados Unidos a Puebla.







