

El Congreso del Estado aprobó la desaparición del Ayuntamiento de Tlachichuca, desmantelando así la segunda estructura política encabezada por la familia González Vieyra.
Durante sesión ordinaria del Pleno, se recibió la notificación oficial sobre la renuncia colectiva de los integrantes del Cabildo, incluidos el presidente municipal suplente, síndico y los regidores.
Posteriormente, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales sesionó en fast-track para avalar la revocación de mandato de todos los integrantes del Cabildo.
Además, designaron al Concejo Municipal que asumirá las funciones hasta el término del periodo constitucional, es decir, el 14 de octubre de 2027.
El nuevo Concejo será encabezado por Carmelo Amador Fuentes Bailón como presidente, con Israel García Vegacomo suplente. La integración completa quedó de la siguiente forma:
Concejales propietarios y suplentes:
Elena Aurora Díaz de Eulogio / Daniela Ramírez Lara
Alfredo Pérez Reyes / Miguel Ángel Hernández Valencia
Olga Barco Atanacio / Yeraldin Domínguez Serrano
Artemio Agustín Ortiz Juan / José Carlos Gerardo García
Marycruz Morales Martínez / Karla Berenice Celestino Jiménez
Emmanuel Alexis Bautista Morales / Juan Carlos García Flores
Juana Eugenio Pérez / Luz Aide de Blas Ramírez
Juan Manuel Mora Elvira / Enrique Bautista López
Sindicatura:
Propietaria: Janice Díaz Jaramillo
Suplente: Itzayana Juárez Romero
Con la disolución del Ayuntamiento de Tlachichuca, ya son dos las estructuras políticas desarticuladas que estaban en manos de los hermanos Giovanni y Uruviel González Vieyra, quienes gobernaban Tlachichuca y Chalchicomula de Sesma (Ciudad Serdán), respectivamente.
Ambos fueron detenidos por la Fiscalía General del Estado el pasado 7 de marzo tras un operativo que incluyó cateos a diversas propiedades.
Actualmente se encuentran presos en el penal de Tepexi de Rodríguez, procesados por encubrimiento por recepción y posesión ilegal de arma de fuego.