

El Congreso de Puebla aprobó por unanimidad las reformas constitucionales enviadas por el Congreso de la Unión para crear de la Ley General en Materia de Extorsión.
Esta legislación, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca combatir la impunidad de este delito a nivel nacional.
La aprobación del Pleno del Poder Legislativo era necesaria al tratarse de modificaciones a la Constitución Política de México.
Ahora, las Cámaras de Diputados y Senadores tendrán la facultad de legislar sobre la extorsión con aplicación nacional.
La reforma establece que el delito de extorsión será reconocido como un tipo penal especial que se perseguirá de oficio, cerrando los vacíos legales que complican su sanción.
Además, la ley contempla mecanismos para la atención a víctimas y reparación integral del daño causado.
Las bancadas del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano (MC) respaldaron la iniciativa, coincidiendo en que la seguridad es un tema que trasciende los colores partidistas.
La panista Susana Riestra Piña avaló la reforma, pero criticó al gobierno federal por la “omisión” en el combate a la extorsión, lo que, según ella, ha permitido su crecimiento.
Fedrha Suriano, de MC, destacó que la extorsión es un delito creciente que “vulnera a los ciudadanos y lastima su tranquilidad”.
Mientras que la priista Delfina Pozos Vergara consideró que esta ley será clave para fortalecer la protección de los derechos humanos.