COE llama a informarse ante próxima elección judicial: “Nos preocupa la baja participación”

El Consejo Nacional de Organismos Empresariales (COE), encabezado por su presidente César Bonilla Yunes expresó su preocupación ante el desconocimiento ciudadano sobre el proceso de elección judicial que se realizará el próximo 1 de junio, así como por la posible baja participación en la jornada electoral que se avecina.

Los presidentes de los distintos organismos afiliados se reunieron con Enrique Porter, candidato a juez de distrito por el segundo distrito judicial de Puebla. La reunión tuvo como objetivo comprender a profundidad el proceso de elección y compartir esa información con los microempresarios y agremiados del consejo.

“Si a nosotros como empresarios nos cuesta entender el proceso, imaginemos a nuestros afiliados”, señaló uno de los voceros del COE, quien destacó que la elección judicial sigue siendo un tema poco difundido entre la ciudadanía.

Enrique Porter ofreció una explicación detallada sobre la estructura del proceso y los requisitos para ser candidato. “Nos preocupa que cualquier abogado con título y mayor de 18 años pueda postularse. ¿Queremos jueces recién egresados o personas con trayectoria y experiencia comprobada en el Poder Judicial?”, planteó Bonilla Yunes.

Cabe mencionar que el INE estima que la participación en estas elecciones podría ser tan baja como el 10 por ciento del padrón electoral, una cifra calificada por los empresarios como “optimista”. Esto, advirtieron, abre la puerta a que personas con escasa preparación o incluso influenciadas por intereses oscuros lleguen a ocupar cargos clave en el sistema judicial.

Los representantes del sector empresarial manifestaron su interés en promover una elección informada, invitando a sus agremiados a consultar el sitio web “Conócenos” del INE, donde se pueden revisar los perfiles de los candidatos, tanto hombres como mujeres, en los distintos distritos judiciales de Puebla.

“No se trata de votar por quien cae bien o por quien fue acarreado, se trata de elegir al mejor preparado. Esta podría ser nuestra única oportunidad de tener jueces electos verdaderamente por ciudadanos, sin interferencia de partidos”, concluyó.