
José Antonio de la Vega Moreno
Para el gobernador Alejandro Armenta Mier, habrá un antes y un después de sus cien días al frente de la administración de la entidad poblana.
La evaluación a su incipiente gobierno sería muy subjetivo.
Se diría que solo comienza a mostrar su forma y estilo de gobernar.
La primera ventaja que destaca el gobernador en sus primeros cien días, es su cercanía y respaldo que tiene de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Que la presidenta voltee, hable y visite Puebla, le hace bien a la entidad poblana en lo político, económico y social.
Enviar a Rosa Icela Rodríguez, secretaria de gobernación al informe de los cien días, es una franca señal de la imporante relación entre la presidenta y el gobernador, no hay duda.
Pero también debe venir la valoración hacia el interior de su administración.
El gobernador sabe qué existen funcionarios que no se han acostumbrado a su ritmo de trabajo, y mucho menos a su nivel de responsabilidad.
Por lo que en cualquier momento vendrán las sustituciones.
Independientemente de su estilo y forma de gobierno que ha presentado, el ejecutivo estatal, analiza, estudia y evalúa quién de sus funcionarios puede acompañarlo hasta el final y quién se quedará en el camino.
Una de las funcionarias que más destaca en estos primeros cien días, es la Secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanus Osorio, que bien podría llegar en cualquier momento a la Secretaria de Gobernación, sus cartas credenciales la impulsan.
Alejandro Armenta Mier, sabe que pese a anunciar que se sigue la estrategia nacional en materia de seguridad, se tiene que ajustar dicha asignatura en ese rubro para devolverle la tranquilidad a la sociedad poblana.
El anuncio del rescate del río Atoyac, es una obra importante, ahora, tendrá que generar el trabajo conjunto para que se dé de la mejor la manera, lo mejor de todo, es la intención.
En lo social, se ha visto perturbada su administración en manifestaciones sociales sumando lo sucedido en la BUAP -de forma indirecta-.
Las inversiones en el estado también serán parte fundamental de su administración.
Ligado a estás inversiones, son las obras, la infraestructura que tenga proyectadas para la entidad, cuál será su magna obra.
Ni se diga la propuesta titánica de ordenar y modernizar el transporte público.
La batalla contra la comida chatarra que llega a 4 mil instituciones educativas de la entidad.
Muchos etcéteras más.
Por ello, digo que habrá un antes y un después de los cien días al frente de L gobierno de Puebla por parte de Alejandro Armenta Mier.
Para ver la consolidación de su mandato aún falta tiempo, por lo menos se
han puesto los cimientos.
Ahora a construir, eso sí.