

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla, Rosa Isela Sánchez Soya, aún no determina si promoverá, o no, una acción de inconstitucionalidad contra el artículo 480 del Código Penal del Estado, que tipifica el ciberasedio.
En entrevista, Sánchez Soya indicó que esperará las modificaciones anunciadas por la presidenta del Congreso de Puebla, Laura Artemisa García Chávez.
Si las ambigüedades o riesgos de censura persisten, la CDH interpondrá el recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dentro de los 30 días naturales posteriores a la entrada en vigor de la reforma, que fue el 13 de junio.
La titular de la CDH enfatizó que el objetivo de la ley de ciberasedio no es restringir la libertad de expresión, sino proteger a los menores de edad.
Recordó que el delito sanciona con 11 meses a 5 años de cárcel los insultos reiterados en redes sociales.
Finalmente, Sánchez Soya señaló que la CDH actúa con autonomía respecto a la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de derogar el artículo.