Casas Carmen Serdán: refugio para mujeres y cárcel para 8 violentadores

Carlos Gómez / @gomezcarlos79

El proyecto de las Casas Carmen Serdán ha sido un exitoso programa del gobierno de Alejandro Armenta porque la violencia contra las mujeres simplemente no cede en Puebla y en todo el país.

Pero, desde que empezó el proyecto, 40 denuncias de mujeres violentadas han sido judicializadas y 8 violentadores están en prisión actualmente.

Y eso implica que 40 mujeres están a salvo de sus violentadores y su integridad física está a salvo porque saben que cuentan con la protección de la Fiscalía General del Estado, del DIF Estatal y de otras dependencias del Gobierno.

Las cifras de violencia son alarmantes de acuerdo con el reporte que ayer se presentó debido a que en las Casas Carmen Serdán se han atendido a 6 mil 385 personas, de las cuales se iniciaron 2 mil 129 carpetas de investigación y se han otorgado 840 medidas de protección contra mujeres en riesgo.

Es decir, 840 violentadores ya han sido apercibidos con medidas legales para que no se acerquen a sus víctimas o enfrentarán todo el peso de la ley y eso genera condiciones de protección a 840 mujeres.

Prácticamente en todo el estado existen condiciones de violencia contra las mujeres, pero en el caso de Amozoc se tiene la tasa más alta de agresiones con 802 casos.

Las Casas Carmen Serdán dan protección a las mujeres y sus hijos, dan asesoría jurídica, dan refugio, dan comida y dan talleres.

Es cierto que la problemática de las agresiones contra las mujeres sigue, pero ahora las mujeres de Puebla tienen las Casas Carmen Serdán para ser protegidas y así como ya cayeron 8 violentadores a la cárcel, seguramente van a ir más, mucho más en los siguientes meses y años y muchas mujeres estarán protegidas y seguras, gracias al programa del gobernador Alejandro Armenta.

** ** **

gomezcarlos79@gmail.com