
Jesús Lemus/@chucho_lemus1
La Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), capitulo Puebla, exigió a los candidatos al gobierno estatal, asumir la transparencia como parte de su agenda pública y publicar los contratos para los Proyectos para la Prestación de Servicios (PPS) y acuerdos publicitarios en medios de comunicación.
El presidente de Amedi, Rafael Hernández García Cano, puntualizó que lo anterior forma parte de la “Agenda ciudadana por el derecho a la Información Puebla 2018” y que no puede minimizarse, toda vez que los poblanos tienen el derecho a conocer datos públicos que maneja el gobierno estatal.
En el caso particular de los PPS, dijo, hay muchas críticas sobre la forma en qué se usaron en gobiernos anteriores, por ello la importancia de conocer los mismos y qué tiempo falta para liquidar los mismos.
Para el caso de los candidatos a presidentes municipales, señaló que están obligados a garantizar que los integrantes del Consejo Ciudadano de la Coordinación General de Transparencia, cumpla con su función de ser un organismo autónomo y no dependan de quien lidera las decisiones en la ciudad.
Agregó que también los diputados locales deben asumir un compromiso para dicha área, que consiste en una aprobación de ley de responsabilidad civil para la protección de la vida privada, regular el daño al patrimonio moral derivado del abuso al derecho a la información y libertad de expresión.
“Expresamos disposición para conformar un grupo de seguimiento que esté integrada por académicos y sociedad civil, para acompañar las acciones aquí señaladas hasta que se cumplan las mismas”.