Proponen en el Congreso castigar con cárcel acusaciones falsas contra maestros en Puebla


El Congreso del Estado de Puebla recibió una iniciativa del diputado Elías Lozada Ortega, de la fracción parlamentaria de Nueva Alianza, que busca modificar el Código Penal para sancionar con mayor severidad las acusaciones falsas dirigidas a personal docente, directivo y sindical del sector educativo. La propuesta contempla penas que exceden los cinco años de prisión.
La iniciativa se centra en reformar el artículo 255 del Código Penal del Estado, bajo el argumento de proteger la integridad profesional y emocional del magisterio poblano.
Según la exposición de motivos, el legislador citó datos de la Secretaría de Educación, que registran la destitución de 28 docentes entre enero de 2023 y noviembre de 2024 por señalamientos de violencia sexual.
Sin embargo, también subrayó que existe evidencia de que no todas las denuncias han sido corroboradas.
Lozada Ortega destacó la inquietud expresada por la Sección 51 del SNTE respecto a la estigmatización no justificada de docentes, enfatizando la imperiosa necesidad de resguardar la presunción de inocencia y el debido proceso antes de aplicar cualquier medida disciplinaria.
La modificación propuesta establece un agravante en el delito de falsedad de declaraciones. Dicho aumento de la pena aplicará cuando el perjuicio recaiga sobre trabajadores del sistema educativo.
La sanción también podrá incrementarse si la difusión de las imputaciones falsas ocurre a través de plataformas digitales o medios de comunicación con pleno conocimiento de su falsedad.