

San Andrés Cholula.- Una buena respuesta se dio este fin de semana en el Festival del Maíz, evento que se llevó a cabo en el Jardín Etnobotánico que se ubica en el municipio de San Andrés Cholula.
Incluso, las personas que todavía no han definido sus actividades para este domingo, asistir a este lugar que se ubica en la 2 Sur 1700 en dicho Pueblo Mágico puede ser una buena opción, ya que encontrarán Talleres, Mercadito Milpero, Conferencias, Alimentos, Rituales y viras actividades gratuitas.
Una de las comerciantes que asistió a este lugar está comercializando galletitas de maíz, las cuales son horneadas y endulzada con piloncillo, quien indicó que están participando porque quieren ofrecer productos orgánicos, agroecológicos.
Comentó que ellos mismos cultivan el maíz azul, por lo que preparan galletas con chispas de chocolate, mantequilla, por temporada también sacan la hojaldra natural, con chocolate, con cacao, cubiertas y rellenas.
También tienen bigotes con chocolate, cuernitos con higo.
“Es un poco complicado manejar y cultivar maíz azul, se necesitan conocimientos, tener la tierra adecuada y el clima, que es diferentes al tradicional maíz amarillo o blanco”, destacó Maraí Rodríguez, encargada de la marca Cen-Matzi.
Hacen una invitación a la población que no se dejen deslumbrar por cosas que no son naturales, como lo es el maíz transgénico, por lo que muchos productores participan en estos eventos para recuperar parte de la alimentación ancestral.