Brigadistas de Coronango recorren el Atoyac para detectar descargas

Después de que las autoridades de Coronango confirmaron que pondrán su granito de arena para lograr el saneamiento del Río Atoyac, de acuerdo al proyecto que encabezan el Gobierno Federal y Estatal, 35 brigadistas realizan un recorrido con la finalidad de ubicar las descargas que se tienen en la demarcación.

Lo anterior fue confirmado por el presidente municipal de este municipio, Armando Aguirre Amaro, quien agregó que, de esta manera, están coadyuvando para que las empresas no contaminen más dicho afluente.

Armando Aguirre sostuvo una reunión con Beatriz Torres Trucios, directora de Conagua, funcionarios de la misma dependencia y el coordinador del plan hídrico, Raymundo Atanacio, con la intención de generar acciones que contengan la contaminación del Río Atoyac y restaurar la calidad del agua.

“Con este recorrido se identificarán las descargas de las empresas que atraviesan el municipio, descargas irregulares que se nos escapan a la vista, se realiza este recorrido de manera física y estamos muy pendientes del resultado”, declaró.

Armando Aguirre.Explicó que los brigadistas de Coronango tienen ubicadas las descargas que llegan a las laderas del Atoyac, “pero el objetivo es generar programas de apoyo en tema de drenaje y agua potable”.

Lo anterior se dio en el marco del arranque de la ventanilla del registro del programa de apoyo al campo, donde invitan a los trabajadores del campo a sumarse y recibir semilla de maíz mejorada.