
Con información de Odilón Larios / @ContrastesP
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, este 30 de agosto, familiares de personas desaparecidas en Puebla realizaron una manifestación frente a la Fiscalía General del Estado.
Con pancartas en mano y distintos mensajes, las familias de las víctimas exigieron a la autoridad competente acciones concretas para la pronta localización de quienes llevan días, meses o años como desaparecidos.
Algunos de los nombres que aparecen con fotos y señas particulares, a fin de localizarlos, se encuentra:
- Marco Uriel Aguilar Baños
- Vicente Basurto Linares
- Abrahan Basurto Linares
- Juan de Dios Nuñez Barojas
- Ángel de Jesús González Castillo
Hay que recordar que el 21 de diciembre de 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en virtud de la resolución A/RES/65/209 Documento PDF, expresó su preocupación, en particular, por el aumento de las desapariciones forzadas o involuntarias en diversas regiones del mundo, como los arrestos, las detenciones y los secuestros cuando son parte de las desapariciones forzadas o equivalen a ellas, y por el creciente número de denuncias de actos de hostigamiento, maltrato e intimidación padecidos por testigos de desapariciones o familiares de personas que han desaparecido.
Asimismo, la resolución acoge con beneplácito la aprobación de la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas y decide declarar el 30 de agosto Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, que comenzará a observarse en 2011.