

Las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Transparencia y Acceso a la Información avalaron el proyecto de decreto para la expedición de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla, así como la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Puebla.
Así como reformas a las fracciones XLIV y XLV y adiciones a la fracción XLVI, del artículo 34 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla.
El proyecto de decreto para la expedición de La Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla tiene como propósito establecer, en La Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado (LOAPEP), como atribuciones de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno conocer de los procedimientos y ser la autoridad garante en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales de la Administración Pública Estatal, de los Ayuntamientos del Estado y de cualquier persona física o moral que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en el Estado y sus Ayuntamientos a través de su Órgano Administrativo Desconcentrado.
De esta manera, se cambian todas las denominaciones que hacen alusión al ITAIPUE por el de autoridades garantes; asimismo, se fusiona las Nuevas Leyes Generales vigentes, retomando diversas disposiciones de las Leyes locales, así como diversos términos que se encuentran previstos en los lineamientos u otra disposición jurídica, que no se consideraban en leyes anteriores.
Con este proyecto de dictamen se establecen los principios, bases generales y procedimientos para garantizar el derecho de acceso a la información pública; se distribuyen competencias de las autoridades garantes en la materia y se establecen las bases mínimas que regirán los procedimientos para garantizar el ejercicio de derechos de acceso a la información pública, así como regular los medios de impugnación por parte de las autoridades garantes, entre otro.
Durante la sesión se aclaró que no se reducen ni cambian los derechos de las y los ciudadanos ya previstos en las Leyes vigentes locales, en materia de Transparencia y Acceso a la información y Protección de Datos Personales.
En lo que respecta a la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Puebla, se garantiza que toda persona pueda ejercer el derecho a la protección de sus datos.
Se establece que en todo tratamiento de datos personales el responsable deberá observar los principios de licitud, finalidad, lealtad, consentimiento, calidad, proporcionalidad, información y responsabilidad.
También contempla que todo tratamiento de datos personales que efectúe el responsable deberá estar justificado por finalidades concretas, lícitas, explícitas y legítimas relacionadas con las atribuciones de la normatividad aplicable.
Asimismo, se avalaron reformas a las fracciones XLIV y XLV y adiciones a la fracción XLVI, del artículo 34 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla, con el objetivo de proponer las políticas en materia de transparencia, acceso a la información pública, protección de datos personales y apertura institucional de la administración pública estatal, para verificar la integración de las Unidades de Transparencia y la constitución de los Comités de Transparencia de las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal.
A la sesión de los órganos colegiados asistieron las y los diputados Julio Miguel Huerta Gómez, Susana Riestra Piña, Laura Artemisa García Chávez, Fedrha Isabel Suriano Corrales, Pável Gaspar Ramírez, Beatriz Manrique Guevara, Azucena Rosas Tapia, Jaime Natale Uranga, Elpidio Díaz Escobar y José Luis Figueroa Cortés.