Así es como un agujero negro destruye una estrella: NASA

La NASA presenció uno de los fenómenos más extraños y violentos del universo; el momento en que un agujero negro destruye una estrella; mismo que recrearon en una simulación en video para darlo a conocer al público e investigadores de todo el mundo.

El evento fue detectado por el satélite TESS, cuya función primordial es analizar y detectar los distintos planetas que hay más allá del Sistema Solar. De hecho, señalan que fue una coincidencia el que se pudiera observar.

Junto con TESS, la red de telescopios All-Sky Automated Survey para Supernovae pudo tener acceso a dicho momento. Hay que mencionar que esto sucedió a inicios de 2019, el 29 de enero; pero fue hasta este momento que se decidió hacer público.

Las interacciones entre agujeros negros y estrellas son escasas

El observar este tipo de eventos no es muy común, pues aunque existen miles de millones de estrellas y una cantidad significativa de agujeros negros; ambos cuerpos celestes se mantienen alejados los unos de los otros en general.

De acuerdo con Chris Kochanek, profesor de astronomía de la Universidad Ohio State, las probabilidades que suceda esto son las mismas que una persona tendría para atinarle a un orificio de una tapa de alcantarilla con una canica desde un rascacielos.

En datos duros, sólo ocurre una vez en un lapso de tiempo entre los 10 mil y los 10 mil años, en la Vía Láctea. Afortunadamente la NASA ha podido detectar alrededor de 40 fenómenos similares, aunque todos han sido por accidente.

Se espera que con esta nueva información se pueda saber un poco más de la naturaleza de las estrellas y los agujeros negros.

Con información de NASA.