Aprueba Congreso de Puebla reforma de Supremacía Constitucional

Por mayoría de votos, el Pleno del Congreso de Puebla aprobó la controversial reforma de Supremacía Constitucional, la cual impedirá que las modificaciones a la Constitución Política de México sean impugnadas.

Durante sesión ordinaria, los legisladores avalaron con 34 votos a favor, seis en contra y cero abstenciones el proyecto de decreto que fue aprobado y turnado por la Cámara de Diputados.

Con las reformas a los artículos 105 y 107 de la Constitución Política federal blindará cualquier modificación a la Carta Magna, para que no sea impugnada o amparada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Durante la discusión del tema, la diputada local del PRI, Delfina Pozos Vergara, sostuvo que la Supremacía Constitucional dará paso a una dictadura y representa un retroceso jurídico.

A favor se pronunció el legislador de Morena, José Luis García Parra, quien refirió que el espíritu de la reforma es frenar los abusos de los ministros de la Corte y garantizar la soberanía del Poder Legislativo.

“Debemos poner límites a los abusos de la toga y el birrete, debemos poner límites a los excesos exhorbitados que se ven tentados a invadir facultades y funciones del Legislativo”, expresó en tribuna.

La reforma de la Supremacía Constitucional debe ser aprobada por al menos 17 de los 32 Congresos locales del país, con la finalidad de que se declare su validez y posterior publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).