

Después de que en la semana se presentaron algunos incidentes con comerciantes ambulantes en la Zona Arqueológica de Cholula, las alcaldesas de ambas demarcaciones coincidieron en señalar que privilegiarán los diálogos con la finalidad de que no existan conflictos en torno a este tema.
De inicio, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres, afirmó que darán prioridad al diálogo con su homóloga de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz, en torno al tema limítrofe, por lo que dejó en claro que en ningún momento se dio la indicación para “levantar” a comerciantes ambulantes.
En entrevista con los medios de comunicación, señaló que estarán al pendiente y generará un acercamiento con la alcaldesa cholulteca, “ya que debemos trabajar en unidad por el bien de ambos Pueblos Mágicos, sólo buscaremos comunicación y coordinación, si se ha prestado a este mal entendido, es importante corregir y empezar a trabajar en ello”.
Apuntó que las áreas jurídicas de ambas demarcaciones deben entrar en comunicación para sentar las bases de un trabajo de cooperación, “así se establecerán estas mesas de trabajo y generar acuerdos para beneficiar a quienes habitan en la zona limítrofe.
Por su parte, Tonantzin Fernández Díaz, alcaldesa de San Pedro Cholula, subrayó que en todo momento van a privilegiar el diálogo en este tema de límites territoriales.
Señaló ante los medios que buscará un acercamiento con su homóloga para abordar este tema, “el objetivo es trabajar de forma coordinada y sin problemas, lo más importante es sumar al estar en una zona de suma importancia para el turismo”.
Agregó que fue un malentendido el que surgió, “respetamos a la presidenta de San Andrés Cholula y yo espero que haga lo propio, si buscaremos reunirnos, ya los límites están claros y nos toca tener este diálogo, no necesitamos iniciar un conflicto, debemos unirnos como pueblo”.