

Los integrantes de los Pueblos Originarios y la zona de los Volcanes, realizaron una manifestación a las afueras de la oficina de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), exigiendo que no se entreguen más permisos para pozos y manantiales.
Alrededor de las 11:00 horas de este martes 26 de agosto, un grupo de personas de los Pueblos Originarios y la zona de los Volcanes, arribaron a Plaza América, bloqueando el paso de la zona del Circuito Juan Pablo II.
En entrevista, Juan Carlos Flores, abogado del movimiento Pueblos Unidos de la Región Cholulteca, informó que desde hace tres décadas, se ha tenido la problemática de extraer el agua del agua, por lo que se ha tenido una reducción del recurso natural.
Por ello, pide no renovar los permisos para Soapap, quienes próximamente se finalizará. Argumentó que más del 50 por ciento del agua es para la zona Metropolitana de Puebla, dejando que los Pueblos Originarios compren pipas de hasta dos mil pesos.
Mencionó que Conagua, permite que Soapap, extraiga masivamente agua de 22 pozos profundos en la región Cholulteca, en Nealtican un volumen de 6 mil millones de litros de agua al año, en Acuexcomac 9 mil y medio millones de litros, Xoxtla mil millones de litros de agua.
Durante la protesta, Eva Hernández, delegada de la Secretaría de Gobernación, salió para escuchar las peticiones, sin embargo, los manifestantes exigieron hablar con la delegada de Conagua, Beatriz Torres.
Por lo que se realizó una comisión, donde podrían ingresar representantes de cada comunidad afectada.
Finalmente, algunos integrantes de Pueblos Originarios y la zona de los Volcanes, realizaron pintas en las puertas de Plaza América.