
La presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, solicitará al gobierno del estado abrir un espacio de diálogo para realizar acciones coordinadas entre ambos organismos a fin de hacer cumplir el decreto emitido desde el pasado 28 de diciembre.
En conferencia de prensa virtual, Rivera Vivanco instruyó a Liza Aceves que este mismo día se realizará una solicitud al ejecutivo estatal para, de manera urgente, trabajar en la definición de una estrategia y logística técnica y operativa para el cumplimiento del decreto en el que se establece la suspensión de todas las actividades no esenciales hasta el 11 de enero de 2021.
“Hago un llamado muy respetuoso y muy cordial al gobernador Miguel Barbosa Huerta para abrir un espacio de diálogos, de acuerdos en beneficio de las y los poblanos, al tiempo que he instruido a la secretaria del Ayuntamiento Liza Aceves para que de manera cordial, respetuosa, pero sobre todo urgente, lleve a cabo las gestiones necesarias para solicitar reuniones de trabajo”, comentó la edil.
Asimismo, instruyó al secretario de gobernación, René Sánchez Galindo, a convocar de manera urgente a una reunión con los líderes del comercio informal a fin e establecer los lineamientos en los que se dará su retiro de las calles como parte del cumplimiento del decreto estatal.
En su intervención, el secretario de gobernación municipal, René Sánchez Galindo, informó que el día de ayer, 30 de diciembre, se logró un avance significativo en el retiro de tianguis, pues 5 más accedieron a retirarse, y en el resto se logró una reducción de hasta el 84%, con lo cual, destacó, hay un avance significativo en el cumplimiento de la norma.
En contraste, refirió que la gran mayoría del comercio formal e informal en el Centro Histórico continúan en desacato al decreto estatal, pues en muchos establecimientos se ha detectado que pese a tener cerradas las cortinas, permanece una puerta abierta con el llamado de los clientes a ingresar.
En este sentido, refirió que durante este 30 de diciembre se inspeccionaron poco más de 400 comercios formales, de los cuales sólo el 32% acató el decreto, mientras que en el comercio informal el 41% se retiró de las calles.
Por lo anterior, Sánchez Galindo se comprometió a redoblar esfuerzos y acciones, priorizando el diálogo para lograr el total cumplimiento de las disposiciones encaminadas a disminuir el número de contagios por Covid-19.