Nancy Jiménez busca establecer reforma para castigar como feminicidio asesinatos de políticas y activistas

Jesús Lemus/@chucho_lemus1

La bancada del Partido Acción Nacional (PAN), busca establecer una reforma al Código Penal para castigar como feminicidio, los homicidios de mujeres que se relacionen con actividades políticas, sociales o en defensa de los derechos humanos.

La diputada local del PAN, Nancy Jiménez Morales, recordó que el feminicidio en Puebla se castiga hasta con 60 años de prisión, pero la pena puede subir hasta 70 en caso de que la mujer se encuentre embarazada.

Ante estos escenarios, la panista señaló que las agresiones hacia las mujeres han subido de nivel, que pareciera una lucha de ellas hacia los hombres, quienes se caracterizan por algún escenario de discriminación hacia este sector.

Puntualizó que con base en los datos del INEGI, 40 de cada 100 mujeres en el rango de 15 años y más, fueron objetivo de violencia en zonas comunitarias o sociales, además de que el 44 por ciento de estas trabaja en talleres, maquilas, fabricas donde sufren algún tipo de violencia laboral.

Además de ampliar el concepto para integrar supuestos de tipo político, también busca que se considere feminicidio cuando en el homicidio exista una relación de subordinación o alguna circunstancia de discriminación, resultante de una relación desigual de poder, del victimario sobre la víctima.

“Muchos de los casos de violencia contra las mujeres y niñas, por desgracia, ocurren en la familia o en el hogar, ya sea que sean efectuados por el esposo, miembros de la familia u otros habitantes de la casa, por lo que no suelen denunciarse, debido al miedo, lo que hace que estos delitos sean más difíciles de detectar”.