
Jesús Lemus/@chucho_lemus1
El Congreso del Estado alista una reforma a la Ley Orgánica Municipal, donde se permita a los 217 ayuntamientos sesionar online en caso de vivir una crisis sanitaria como el COVID-19 o desastres naturales.
Cabe señalar que el ayuntamiento de Puebla ha realizado dos sesiones virtuales, pero eso no significa que el resto de municipios apliquen esta estrategia luego de no existir en la ley antes citadas.
Es por eso que con base en el documento que ingresó en el Congreso del Estado y que fue presentado por el diputado local sin partido, Jonathan Collantes Cabañas, se busca fijar este modo de trabajo siempre y cuando sea decretado por una autoridad.
Para lograr lo anterior, se tiene que avalar en el Congreso del Estado de Puebla una reforma en el artículo 74 de la Ley Orgánica, para establecer que el cabildo deberá cumplir con sus calendarios de trabajo a través de sesiones online en casos de desastres naturales o crisis sanitarias.
“Con el fin de regular las sesiones virtuales de los ayuntamientos, el Congreso local analizará una propuesta de reforma a la Ley Orgánica Municipal para que por disposición las y los regidores puedan sesionar a través de plataformas digitales ante una emergencia sanitaria o desastre natural”, establece el documento.