Nora Merino pide a concesionarios ser comprensibles y no obligar a choferes a cubrir una cuota mínima diaria durante la pandemia

Jesús Lemus/@chucho_lemus1

Los choferes del transporte público siguen en la obligación de cubrir una cuota mínima al día, a pesar de que el servicio se les redujo hasta el 75 por ciento a consecuencia del COVID-19, situación que los obliga en ocasiones a no respetar las recomendaciones para evitar más contagios entre la población.

Así lo declaró la diputada local del PES, Nora Merino Escamilla quien explicó que algunos de los concesionarios no están de exigentes con las cuotas habituales, pero en otros casos, dijo, se exige a los conductores entregar una aportación mínima que cada vez se vuelve más complicada.

Ejemplificó los casos de la Ruta 19, 2A, Loma Bella, 54A, Ruta Canoa, Ruta 6A, Ruta 68, Ruta 52, Ruta 61, entre otras que se mueven por diversos puntos de la capital poblana, pero que pasan el distrito 10.

Consideró que no son los tiempos de exigir a los choferes, toda vez que tienen dificultades para cumplir con la cuota mínima, además de que buscan obtener ingresos que les permita el sustento de sus familias.

“El llamado tiene que ser a la solidaridad y comprensión de los concesionarios. Todos los choferes salen a chambear para ganarse un sueldo y llevar comida a su mesa, sin embargo, esta pandemia ha provocado que su pasaje se reduzca al 75 por ciento”.

Con base en el último corte 30 unidades de 28 rutas de transporte fueron infraccionadas por la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), debido a que rebasaron la capacidad autorizada de pasajeros que se determinó en el decreto del gobierno del estado para evitar más contagios del COVID-19.