
Isahmar Torres /@isahmar_torres
Durante el presente año, el Instituto Nacional de las Mujeres destinará 32 millones de pesos al estado de Puebla, a fin de impulsar acciones con perspectiva de género para erradicar la violencia y para transitar hacia la igualdad sustantiva de género.
Así lo anunció Nadine Flora Gasman Zylbermann, titular del INMujeres, quien destacó que el estado de Puebla ha dado un gran paso con la instalación del Sistema Estatal para la igualdad entre hombres y mujeres, y las autoridades poblanas tienen un gran reto para trabajar de manera conjunta en atender las problemáticas a las que actualmente se enfrentan las féminas, siendo la violencia la principal de ellas.
“Tenemos que seguir insistiendo para que quede claro, las violencias contra las mujeres son un delito, hoy Puebla no es agenda a este tema, ya que desde 2029 fue declarada con alerta de género en 50 municipios, hoy en día el feminicidio y la trata de mujeres conforman las expresiones más terribles de esta violencia, por ello es tan importante establecer programas e prevención que involucren a todas las dependencias y organizaciones de la sociedad civil”, comentó la funcionaria durante la primera sesión del sistema estatal de igualdad entre hombres y mujeres.
En su intervención, el gobernador del estado, Luis Miguel Barbosa Huerta, destacó que su gobierno está conformado en un 54% por mujeres, con lo cual supera la paridad de género en la administración pública, sin embargo, reconoció que aún queda mucho por hacer y señaló que su gobierno está comprometido a implementar acciones para avanzar hacia una igualdad sustantiva de género.
Señaló que en la entidad se ha cumplido con todas las recomendaciones emitidas como parte de la alerta de género, sin embargo, dijo que el fenómeno de los feminicidios continúa replicándose debido a que en el estado prevalece una cultura patriarcal y machista, por lo que recalcó, es necesario impulsar un cambio en la cultura.
En este sentido, el mandatario estatal refirió que el organismo estatal trabajará en la construcción de políticas públicas que puedan incidir en este cambio de conciencia para erradicar la violencia de género, señalando que se le dará el mayor apoyo posible a las féminas.