

La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, atendió este año 101 peticiones relacionadas con la infraestructura, equipamiento y seguridad a instituciones del municipio de Puebla, logrando dar respuesta al 80 por ciento con el apoyo de las dependencias.
Lo anterior, lo dio a conocer la Regidora y presidenta de la comisión, Bertha María de Lourdes Villavicencio Ramos, quien presentó su informe de actividades.
Este año, se han realizado 392 acciones desde la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, estando presentes en juntas auxiliares, colonias y unidades habitacionales.
Para los docentes y personal educativo, han tenido talleres y capacitación actualizada, con el objetivo de poder aportar a la educación de las y los niños poblanos, así como de jóvenes.
También, se realizó presentación de proyectos comunitarios para mejoramiento de las condiciones de aprendizaje, fotos internacionales.
Sobre las estancias infantiles, se tiene un comité para que los apoyos económicos, se verifique que la entrega, así como los lugares estén en condiciones óptimas.
En las juntas auxiliares como Santa María Xonacatepec, La Libertad, La Resurrección, San Pablo Xochimehuacan, San Miguel Canoa, Santo Tomás Chautla y San Francisco Totimehuacan, se llevaron programas de información, gestión y presencia institucional, ya que son los lugares que más los requiere.
La Regidora Bertha María de Lourdes Villavicencio, dijo que se presentaron seis ejes para el mejoramiento de la educación en el municipio de Puebla.
Finalmente, Bertha María de Lourdes Villavicencio, hizo la petición de realizar un taller para que los funcionarios públicos puedan utilizar la inteligencia artificial a favor, con ética y responsabilidad.








