

El titular de la Secretaría de Bienestar, Carlos Gómez Tepoz, informó sobre el programa de Mejoramiento a la Vivienda, por lo que este año, llegaron a 16 de las 17 juntas auxiliares, por lo que se identificaron 313 acciones.
En entrevista para los medios, el funcionario municipal, dijo que estás acciones se distribuyeron en La Resurrección, Azumiatla, Canoa y otros, resaltando que la atención fue general y no por una zona específica.
Sin embargo, la junta auxiliar de Santa María Guadalupe Tecola, no está considerada como una zona de atención prioritaria, de acuerdo a los datos de INEGI, por lo que no tuvo una prioridad como las anteriores.
De este programa de Mejoramiento a la Vivienda, también se incluye el estrés hídrico, por lo que el secretario de Bienestar, Carlos Gómez Tepoz, comentó que se entregaron captadores de agua, siendo una opción para la cosecha del agua durante las lluvias.
Mientras que también se entregaron tinacos de 2 mil 500 litros, permitiendo que las personas que lo tengan puedan abastecer a sus vecinos en tiempos de sequías, se pueda reservar, mientras que el captador puede utilizarse para cuatro casa.
Finalmente, dejó en claro que se está trabajando en una estrategia para el tema del estrés hídrico.









