

El Tesorero Municipal, Héctor González Cobián, informó que entre el mes de enero y octubre, se tiene recaudado 850.1 millones de pesos por el cobro de impuesto, por lo que se espera para el cierre de año tener mil 270 millones de pesos.
Durante la sesión ordinaria de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal, el Tesorero Municipal, Héctor González, recordó que ha iniciado el pago anticipado del predial, por lo que hasta el momento se tiene una recaudación de 850.1 millones de pesos.
“Traemos más o menos 50 millones de pesos adicionales entre el estimado y el modificado, y hasta el momento traemos una recaudación de 850 millones de pesos”, señaló.
Asimismo, mencionó que la recaudación por derechos, están a punto de llegar a la mera de 654 millones de pesos, por lo que hoy se ha recuadado 511.3 millones de pesos.
Lo anterior, se debe de que hay una solidez por los derechos de limpia que están aliados por el cobro anticipado del predial. Ante ello, manifestó que se proyecta en la recaudación de productos por debajo de la estimación original, debido al recorte de tasas de interés del Banco de México.
El Tesorero Municipal, Héctor González, comentó que pese a esta protección, se tiene un desempeño fiscal firme, por la recaudación de derechos.
- SSC de Puebla, se mantiene como la dependencia con mayor ejercicio de recursos*
En otro tema, el Tesorero Municipal, Héctor González Cobián, informó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), sigue siendo la dependencia con mayor recursos en el Gobierno de la Ciudad, con 917.9 millones de pesos.
Además de que ha recuadado 143.7 millones de pesos en multas, y que se espera alcanzar 171 millones de pesos.
Por lo anterior, la SSC de Puebla, sigue siendo una dependencia que mantiene la tendencia histórica por la distribución de fondos.
“Seguridad Pública sigue siendo la dependencia que más concentra el ejercicio de los recursos”, manifestó.
En cambio, la Secretaría de Administración, se posiciona en el segundo lugar de las dependencias con mayor gasto, siendo de 889 millones de pesos, mientras que la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, obtuvo 796 millones de pesos.











