

La Regidora y presidenta de la Comisión de Protección Civil, Mariela Solís Rondero, indicó que el Atlas de Riesgo, fue actualizado en 2021, por lo que está abierto un proceso para contratar el servicio para desarrollar y nutrirlo.
“Necesitamos irlo nutriendo y actualizando con la información que tenemos de la ciudad. De hecho está todavía abierto un proceso para poder contratar el servicio que nos permita poder desarrollar o alimentar está gran base de datos”, comentó.
En entrevista para los medios, la regidora explicó que está actualización es por Ley, ante ello cada municipio está obligado a contar con el y que dará un panorama para tomar mejores decisiones en protección civil.
En Puebla Capital, se registra 234 incendios
Por otro lado, en entrevista el director de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad Pública (SSC), César Orlando Flores Sánchez, informó que se han registrado 234 incendios.
Lo anterior, son por causas de descuidos humanos como dejar abierta la llave del gas, un corto circuito, porque alguien dejó encendido algo o por la caída de una vela.
Estás 234 ha sido en casa habitación, pastizales como los últimos registrados en La Ciénega y Resurrección, este último se tuvo un trabajo de más de 60 horas, donde se tuvo apoyo de autoridades de San Andrés Cholula, la Coordinación Estatal de Protección Civil.









