
.
La fotografía del pasado viernes lo dice todo.
En ella, el ex gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, Javier Aquino Limón, el presidente municipal, Pepe Chedraui, el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier y su coordinador del gabinete, José Luis García Parra.
Los dos grupos de poder en Puebla en un cónclave.
Los dos equipos morenistas que viven una luna de miel con el poder, con la militancia y por el momento con la sociedad coincidieron.
En ese encuentro políticamente hablando se registra el presente, pero también el futuro político de Puebla.
Pepe Chedraui actual alcalde de la capital poblana, con la posibilidad de ir en búsqueda de su reelección en el 2027.
Pero del otro lado de la foto y en la reunión, el hombre más cercano al ejecutivo, José Luis García Parra , quién aspira a sustituir a Chedraui en el futuro inmediato.
Javier Aquino Limón, ex Secretario de gobernación, ex secretario de Bienestar y actual Delegado de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones, sin desdeñar que es el brazo fuerte y de todas las confianzas de Céspedes Peregrina.
Además, los dos gobernadores, el primero, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, marcado por la gran obra educativa realizada en sus dos años al frente de la administración y Alejandro Armenta Mier, quién va rumbo a cumplir sus primeros 365 días al frente del ejecutivo tratando de imponer su estilo y marca a su gobierno.
De qué hablarían solo ellos lo saben.
Aunque lanzaron sendos mensajes en redes sociales que habrían sostenido una mera reunión de trabajo.
Pero en política no hay casualidades, estos dos son los grupos marcados que ostentan el poder en la entidad poblana y bien pudieron hablar de las expectativas del 2027 y por qué no, hasta futurear en el 2030.
El cónclave realizado el fin de semana pasado entre el alcalde de Puebla, el gobernador del estado, el Director del Instituto de migración, el delgado del gobierno federal y el segundo hombre más poderoso del gabinete armentista, es una señal clara, que se preparan para lo inmediato que es el 27.
El cónclave también se puede leer en qué están más unidos que nunca políticamente hablando y que nadie puede especular en divisiones.
Nadie nos podrá vencer rumbo a las elecciones inmediatas.
Aunque también en política, sin duda, estar cerca del enemigo y, confiar es bueno, pero desconfiar, es mejor, podría ser otro mensaje.










