

Un total de 374 elementos de seguridad y 57 unidades formarán parte del Operativo Todos Santos 2025, donde se le dará mayor prioridad a seis panteones, debido a la gran afluencia que presentan. Se espera una asistencia de 86 mil personas.
Lo anterior, fue dado a conocer por el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Coronel Félix Pallares Miranda, indicó que serán 36 eventos en diferentes puntos que se cubrirán este fin de semana, además de 70 elementos que estarán monitoreando desde la sala de las diversas cámaras.
Por lo que el despliegue será por tierra, así como también, se tendrá el personal de dirección General de Emergencia y Respuesta Inmediata.
“Vamos a emplear un estado de fuerza, estimado de 374 elementos y 57 unidades de policías de diferentes zonas control de tránsito, de la dirección de respuesta táctica, búsqueda de personas, protección civil, vamos a tener en alerta al personal de dirección, inteligencia obviamente, prevención de delito y servicios establecidos”, comentó.
El funcionario municipal, dijo que se le dará prioridad a seis panteones por la alta afluencia en la capital con una célula que se conforma con unidades de la zona, binomios K9, elementos de búsqueda de personas, de proximidad y motociclistas.
Los panteones son: Municipal, Francés, La Piedad, San Baltazar Campeche, Panteón Jardín y Valle de Los Ángeles. Además de tener una coordinación con los presidentes de las Juntas Auxiliares, donde se llevará a cabo acciones operativas y preventivas a través de recorridos a partir de las 7:00 hasta la hora de cierre.
Cuatro módulos en el Panteón Municipal durante el Operativo Todos Santos 2025
Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, comentó que en el Panteón Municipal, contará con cuatro módulos, debido a que se espera una asistencia de 86 mil personas, ya que el año pasado fueron 82 mil.
En este sentido, el funcionario municipal, mencionó que la entrada principal será por la 11 Sur, y los tres accesos será por la 35 Poniente, donde estará Protección Civil y SSC de Puebla, para que se tenga una movilidad.
El horario será de 8:00 a 19:00 horas, ya que por instrucción del alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, se dará una hora más.
En los módulos, se tendrá puntos de hidratación, silla de ruedas, primeros auxilios, cubetas y más.








