

Como respuesta a la contingencia que enfrenta la Sierra Norte por la tormenta tropical Jerry, el Congreso de Puebla busca obligar a los 217 ayuntamientos del estado a actualizar sus Atlas de Riesgo por lo menos cada tres años.
La iniciativa, presentada por el diputado de Morena Andrés Villegas Mendoza, busca reformar el artículo 78 de la Ley Orgánica Municipal.
El legislador argumentó que la urgencia radica en las severas afectaciones causadas por las lluvias, que han dejado 21 fallecidos y tres desaparecidos en la región.
Villegas Mendoza destacó la grave falta de prevención citando datos del Igavim: solo 38 de 217 municipios de Puebla cuentan con un Atlas de Riesgo actualizado, y en algunos casos, estos protocolos no se revisan desde hace más de una década.
“Presento esta reforma para establecer dentro de las atribuciones municipales, elaborar, mantener actualizado y publica el atlas cada 3 años o antes si ocurren cambios sustanciales en el entorno municipal”, explicó el diputado.
La actualización periódica deberá realizarse en conjunto con las coordinaciones municipales de Protección Civil y el Gobierno del Estado.
En la misma sesión, la diputada Guadalupe Vargas Vargas propuso una reforma a la Ley del Sistema Estatal de Protección Civil para incluir a los diputados distritales afectados en el Sistema de Atención y Respuesta a Desastres Naturales.









