

Del 24 de octubre al 2 de noviembre, se llevará a cabo la edición XVIII del Festival “La Muerte es un sueño”, los poblanos podrán disfrutar de más de 50 actividades en 9 sedes.
Lo anterior, lo dio a conocer la directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura del Municipio de Puebla (IMACP), Anel Nochebuena, quien detalló que una de las actividades que los visitantes y locales podrás disfrutar es el corredor de ofrendas que incluirá 29.
Además se tendrá por segundo año consecutivo el tapete monumental en el Zócalo de la Ciudad que será instalado a partir de este 23 de octubre.
Por su parte el secretario de servicios públicos, Clemente Gómez, comentó que habrá un operativo de seguridad para las actividades del festival, donde se espera a más de 65 mil personas.
Asimismo, invitó a los poblanos y visitantes para asistir al video mapping en la Catedral, los días 1 y 2 de noviembre.
En cambio, el titular de la secretaria de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, anunció que el próximo 27, 28 y 30 de octubre, se tendrá el recorrido nocturno en el panteón municipal con acceso limitado de 300 personas en un horario 19:00 a 20:00 horas y la entrada era cada 10 minutos. Será indispensable presentar identificación.
Otras actividades será el recorrido de Leyendas con City Tour, donde se presentará: La casa del que mató al animal, El vengador de los sapos, Los fantasmas del 5 de mayo y más.
Al igual que se hará un recorrido en la Ciudad de Puebla en tranvía y con degustación del Pan de muerto a través de “Leyendas de Utratumba”.
Además de el tranvía temático Barrios Antiguos: “Novhes de mitos y leyendas de Puebla”, que será del 17 al 26 de octubre y del 27 de octubre al 9 de noviembre con costos de 200 pesos para adultos y 180 para menores.
Finalmente, Anel Nochebuena, directora del IMACP, compartió que este 23 de octubre al 25 del mismo mes, Puebla Capital será sede de la Cumbre de Iberoamericana de artesanías.