

El titular de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, indicó que para el programa Solidaridad Alimentaria, se invirtieron 2 millones 999 mil 838 pesos para que 14 mil 200 personas fueran beneficiadas con 10 comedores comunitarios y 50 unidades alimentarias entregadas.
Durante su comparecencia ante los integrantes de las comisiones de Bienestar; de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, así como de Educación, Ciencia y Tecnología, el funcionario municipal, resaltó que alrededor de 120 millones de personas se atendieron a 140 mil personas a través de diferentes programas.
Uno de ellos es Solidaridad Alimentaria, donde 4 comedores comunitarios están en juntas auxiliares: La Resurrección, San Francisco Totimehuacan, San Felipe Hueyotlipan y San Jerónimo Caleras y 6 en la zona de monumentos históricos, donde se benefició a 14 mil 200 personas.
Asimismo, resaltó que se tiene 30 entregas más respecto a ejercicios anteriores, por lo que, hasta el momento se entregaron 25 paquetes de insumos y 25 utensilios.
Por otro lado, un total de 2 millones y medio de pesos, fueron dirigidos a programas de apoyo de grupos vulnerables, por lo que se ha beneficiado a 9 mil 273 poblanos de las 17 juntas auxiliares.
Además, resaltó que existe 29 mil personas analfabetas, aunque por los datos, solo se registran 21 mil y que están ubicados principalmente en San Miguel Canoa y San Francisco Totimehuacan. Por lo que con el programa Letras que transforman, se buscará apoyar a las poblanos, por el momento, hay 90 personas beneficiadas, pero se espera la meta de 176 poblanos para este año.