

El PAN Puebla eligió a 100 consejeras y consejeros estatales, así como a 14 consejeras y consejeros nacionales durante su Asamblea Estatal Electiva, reafirmando su vocación como la fuerza política más democrática del estado. En un ambiente de orden, participación y responsabilidad, militantes de toda la entidad acudieron a las urnas para ejercer su voto de forma libre, en una jornada que transcurrió con normalidad, respeto y alta participación.
La renovación del Consejo Estatal fortalece la vida interna del partido y representa un paso firme hacia la reconstrucción y el relanzamiento de Acción Nacional en Puebla. Las y los nuevos consejeros asumirán un papel fundamental en la toma de decisiones estratégicas que marcarán el rumbo del partido rumbo a 2027, aportando su experiencia, compromiso y visión para consolidar al PAN como una alternativa real y confiable para los ciudadanos.
En su mensaje ante las y los militantes, el presidente del Comité Directivo Estatal, Mario Riestra, lanzó un llamado claro a la transformación profunda del partido. Afirmó que el PAN debe ser autocrítico, renovarse desde las bases y abrirse totalmente a la ciudadanía.
“El relanzamiento de Acción Nacional exige reconocer nuestros aciertos, pero también nuestros errores y omisiones. Hoy más que nunca, México necesita la mejor versión del PAN. Vivimos una emergencia democrática. Hay una regresión autoritaria y nuestras libertades están en riesgo. Por eso debemos renovarnos a fondo”, expresó Riestra.
Durante su intervención, anunció cambios estructurales para democratizar y modernizar al partido. Entre ellos, destacó que la afiliación será abierta y digital, sin controles políticos sobre el padrón. Además, se pondrá fin al dedazo y a las cuotas de grupo. Las candidaturas se definirán mediante primarias, encuestas, procesos internos o una combinación de estos, siempre con base en mérito, trabajo y resultados.
“La gente decidirá. Regresamos a la meritocracia total. Quien aspire, debe ponerse a trabajar”, señaló.
Uno de los pilares del relanzamiento es el impulso a las juventudes. Por ello, se estableció el compromiso de incluir a un joven panista en cada una de las 217 planillas municipales. Riestra aseguró que este relevo generacional es indispensable para renovar al partido desde adentro y de forma auténtica.
Asimismo, resaltó la importancia de recuperar el orgullo por los gobiernos emanados del PAN. Mencionó con claridad los buenos resultados en municipios como Puebla capital, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Tehuacán y Teziutlán, afirmando que ningún gobierno de Morena ha igualado lo logrado por los gobiernos panistas en términos de resultados, obras y cercanía con la gente.
En otro mensaje clave, el dirigente fue enfático al decir que el panismo poblano no reeditará la anterior política aliancista. Aseguró que la decisión fue tomada tras escuchar a la militancia durante el proceso de asambleas municipales, y que el PAN se prepara para competir por su cuenta en 2027.
La Asamblea Estatal contó con la presencia y acompañamiento de la secretaria general del PAN estatal, Genoveva Huerta, así como de la delegada del Comité Ejecutivo Nacional, Joanna Felipe Torres, quienes atestiguaron el desarrollo de una jornada democrática ejemplar y refrendaron el respaldo de la dirigencia nacional al proceso de renovación en Puebla.