

La Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado aprobó la iniciativa enviada por el gobernador Alejandro Armenta Mier para reformar la Ley de Seguridad Privada de Puebla.
El objetivo es establecer la capacitación y las pruebas de control de confianza periódicas como un requisito obligatorio para el personal de las empresas de seguridad privada.
El dictamen, aprobado en sesión de este martes, establece los siguientes puntos para garantizar la debida profesionalización y confiabilidad del personal:
Capacitación Centralizada: Las pruebas de control de confianza y la capacitación se deberán realizar de forma periódica ante la Universidad de Ciencias Policiales y de Seguridad del Estado, institución creada en marzo.
Alcance: La obligación aplica de manera específica a elementos dedicados al traslado de valores o bienes y a aquellos que requieran el uso de armas de fuego.
Sanciones: En caso de que el personal no apruebe las pruebas, las empresas tendrán un plazo de tres días para darlos de baja. El incumplimiento de estas obligaciones será sancionado con multas económicas impuestas por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal.
Tras su aprobación en comisiones, el dictamen será presentado ante el Pleno del Congreso local para su votación final y posterior entrada en vigor.