

El titular de la Secretaría de Salud, Carlos Olivier Pacheco, reportó 29 brotes con 201 casos de Coxsackie, de enero a la fecha, sin embargo, aseguró que no hay emergencia epidemiológica, ante los casos en instituciones educativas, entre ellas el Centro Escolar “Lázaro Cárdenas”, en Izúcar de Matamoros.
En conferencia de prensa, este miércoles por la mañana, el funcionario estatal precisó que el número podría ser mayor, sin embargo, existen instituciones que no reportan cuando un menor se enferma.
En este sentido, se exhortó a la población a acudir a su centro médico más cercano, de acuerdo a su seguridad social, a fin de que el o la encargada de epidemiología reporte a la jurisdicción sanitaria correspondiente.
Respecto al medicamento sugerido para hacer frente a esta enfermedad viral, se informó que no existe un tratamiento específico o retroviral.
No obstante, es necesario que las madres y los padres de familia estén pendiente de cualquier tipo de salpullido o lesiones en la boca. Ante ello, es importante que, en caso de notarlos, no llevar a la niña o niño a la escuela.
“Es muy contagioso y esto puede llevar a que se presenten brotes. Hasta el momento sólo llevamos 201 casos.
Nuestros epidemiólogos jurisdiccionales se encuentran en las localidades correspondientes para acciones de intervención en las escuelas y capacitando al personal docente”.