

El Comité Directivo Estatal ha calificado como reprobada la gestión del alcalde de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso. Esta percepción se basa en datos que documentan una profunda crisis en seguridad, corrupción y gobernabilidad. Ante esta situación, el presidente, Mario Riestra Piña, y la secretaria, Genoveva Huerta Villegas, señalaron en rueda de prensa la ineficacia del gobierno municipal y han pedido una intervención estatal para revertir el deterioro del municipio.
En su participación el presidente del PAN, Mario Riestra, presentó un diagnóstico contundente sobre la inseguridad en el tercer municipio más grande del estado.
Señaló que, a casi un año de iniciada la actual administración municipal, los resultados han sido desastrosos, donde los homicidios dolosos han aumentado un 58%, el robo de vehículos un 34% y el narcomenudeo un 24%, según cifras del primer semestre de 2025. Riestra criticó la incapacidad del presidente municipal para enfrentar estos desafíos, a pesar de que su gobierno es una reelección, y subrayó que ya no hay lugar para excusas ni curvas de aprendizaje.
Además, denunció graves casos de corrupción y nepotismo dentro del ayuntamiento, evidenciando cómo el alcalde ha colocado a numerosos familiares en la administración pública, y ha beneficiado con contratos a personas cercanas. Reiteró que Acción Nacional seguirá del lado de los ciudadanos para recuperar la confianza y el rumbo del municipio.
En su participación, la secretaria general, Genoveva Huerta, advirtió sobre las graves consecuencias de la reforma a la Ley de Amparo, haciendo énfasis en el impacto que tendría en la defensa del bienestar animal. Explicó que, con esta modificación, los colectivos y organizaciones dejarían de tener legitimidad para presentar amparos, lo que dejaría indefensos a los animales frente al maltrato.
Como ejemplo, recordó el caso de San Martín, donde colectivos en defensa de los derechos animales lograron obtener una suspensión provisional mediante un amparo, evitando así que se continuara utilizando a caballos en condiciones inhumanas para la recolección de basura. No obstante, subrayó que el maltrato animal persiste en el municipio y advirtió que, de aprobarse esta reforma, se estaría cerrando una de las pocas vías legales efectivas para frenar estos abusos y exigir que las autoridades cumplan con su responsabilidad.
San Martín Texmelucan merece más que cifras alarmantes, omisiones y excusas.
Desde el Comité Directivo Estatal del PAN, dejamos claro que no se puede construir gobernabilidad sobre la inseguridad, el nepotismo y la indiferencia. Los hechos hablan por sí solos: la gestión actual ha beneficiado solo a unos cuantos.
Como institución, continuaremos vigilantes, firmes y del lado de los principios que aseguren un mejor presente y futuro para el municipio.