

En el Congreso del Estado, la diputada Celia Bonaga Ruíz impulsa una iniciativa para reformar la Ley Estatal de Salud, con el propósito de establecer que la atención de la preeclampsia y la eclampsia se realice de forma preventiva, desde el primer trimestre del embarazo.
La legisladora considera que aun cuando la reforma a la Ley Estatal de Salud de 2021, ya establece la atención de la preeclampsia y eclampsia de forma preventiva, periódica, sistemática y clínica mediante la aplicación de la prueba de control prenatal, es necesario ser más precisos e incluir la obligación de practicar las pruebas prenatales desde el primer trimestre del embarazo.
La iniciativa busca reforzar el marco normativo con la finalidad de que la Secretaría de Salud implemente protocolos, recursos y supervisión necesarios para que, en caso de detección de estas enfermedades, la paciente se canalice de manera inmediata a instituciones de salud especializadas.
Asimismo, la propuesta legislativa de la diputada Celia Bonaga pretende que la Secretaría de Salud implemente campañas permanentes de concientización sobre estas condiciones, dirigidas particularmente a mujeres embarazadas.
Puntualizó que la atención preventiva y sistemática mejora los resultados clínicos y reduce desigualdades en salud al llegar a poblaciones vulnerables. “No podemos permitir que la falta de prevención o ausencia de concientización sigan cobrando vidas que pudieran salvarse”.
Finalmente, la diputada subrayó que “brindar a cada mujer embarazada la posibilidad de vivir su maternidad con tranquilidad y esperanza, y garantizar que cada niña o niño tengan la oportunidad de nacer, crecer y desarrollarse sanos, es una responsabilidad que nos convoca con urgencia y sensibilidad humana”.