

La producción de mezcal se ha convertido en una forma de vida que evita la migración, señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), Ana Laura Altamirano Pérez.
En entrevista, la funcionaria destacó que actualmente existe un relevo generacional, es decir, los hijos de mezcaleros ya no emigran, sino que ahoras se mantienen en la entidad a fin de continuar con el trabajo de familia.
Al comentar que en Puebla existen alrededor de 300 marcas de mezcal, Ana Laura Altamirano añadió que hay varios casos respecto de personas que regresan de Estadios Unidos y en la elaboración del mezcal hallan una forma de vida.
“La #producción de #mezcal, sobre todo en la #Mixteca, es una forma de vida que evita la migración a #EU, remarcó la titular de la #SDR, Ana Laura Altamirano.
Recordó el éxito que tuvo el Encuentro Nacional del Mezcal, y dijo que en la entidad existen 300 marcas.
Vía @dulcgomez 📹”.
Abundó que la administración estatal, a través de la SDR trabaja de manera responsable, no mezcaliando el estado.
Asimismo, recordó el éxito que tuvo el Encuentro Nacional del Mezcal, que se realizó en días pasados en el Centro de Convenciones, con 64 mil asistentes.