Por primera vez atienden salud mental de menores

Erick Becerra

No es exagerado afirmar que el Sistema Estatal DIF (SEDIF) ha dado un paso histórico en el cuidado de la salud mental de niñas, niños y adolescentes con el Ceposami.

El Centro Poblano de Salud Mental Integral (Ceposami) ayudará a identificar situaciones de vulnerabilidad de los menores y sobre todo será una herramienta que reduzca los riesgos cuando esos menores sean adultos.

Ceci Arellano, presidenta del SEDIF, ha puesto en operación este centro con el apoyo del gobernador Alejabdro Armenta para atender la ansiedad, depresión y cualquier trastorno mental en menores de edad.

El Centro analizará el entorno psicosocial; utilizará tecnología de punta y a recursos humanos expertos para diagnosticaron problemas y plantear soluciones.

Además, el espacio destinado para el Ceposami va a beneficiar a 1 millón 542 mil 232 personas, cuya obra, construida en donde estuvo Casa Puebla, requirió de una inversión superior a los 44 millones de pesos.

La pandemia del COVID-19 puso en jaque la salud mental de los mexicanos y poblanos, ya que acentuaron o hicieron aparecer trastornos emocionales graves.

Los más afectados sin duda fueron los menores de edad que enfrentaron frenos a sus procesos de socialización dentro y fuera de las aulas.

Los adultos también tuvieron secuelas pero hay mecanismos públicos de atención, y era la niñez precisamente la menos atendida en ese sentido.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1
De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM.
De 14:00 a 15:00 En línea debate.
Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.