

Ante las y los diputados de la Sexagésima Segunda Legislatura, la diputada de Movimiento Ciudadano, Fedrha Isabel Suriano Corrales, presentó en el Congreso del Estado la Iniciativa de Reforma a la Ley que Regula el Régimen de Propiedad en Condominio para el Estado de Puebla, con el objetivo de establecer medidas mínimas de seguridad en fraccionamientos y conjuntos habitacionales, en beneficio de las familias poblanas.
La propuesta legislativa reforma el artículo 40 y adiciona los artículos 32 Bis y 49 Bis, que busca atender uno de los problemas que más preocupa a la ciudadanía, la inseguridad.
Suriano Corrales destacó que, aunque los fraccionamientos y condominios ofrecen espacios de orden, tranquilidad y convivencia armónica, en los últimos años, estos lugares se han convertido en escenarios de delitos como robos a casa habitación, sustracción de vehículos, daños en propiedad ajena y robos en vialidades internas, lo que contradice la idea de vivir en entornos seguros.
La legisladora señaló que, si bien la seguridad pública es responsabilidad del Estado conforme al artículo 21 constitucional, es necesario fortalecer la corresponsabilidad ciudadana en entornos privados de uso colectivo, como los fraccionamientos, donde no existen disposiciones legales que obliguen a establecer medidas internas de prevención del delito.
Entre los principales puntos de la iniciativa destacan los siguientes:
• Instalación obligatoria de casetas de control de acceso en entradas vehiculares y peatonales, con plumas, portones automáticos o equivalentes.
• Vigilancia privada certificada, contratada por la administración, las 24 horas del día, los 365 días del año.
• Sistemas de videovigilancia en accesos, vialidades internas y áreas comunes, con almacenamiento mínimo de 30 días.
• Iluminación funcional en todas las vialidades y accesos internos, complementada con postes de seguridad que incluyan botón de pánico o alarmas, a razón de uno por cada 20 viviendas.
• Creación de un área jurídica propia o contratada en cada administración de fraccionamiento, encargada de recuperar adeudos y representar legalmente a la comunidad.
De acuerdo con la diputada, estas medidas buscan romper el círculo vicioso de inseguridad y morosidad en los fraccionamientos, al garantizar comunidades organizadas, seguras y con recursos suficientes para sostener servicios indispensables.
“Esta iniciativa responde a una demanda social legítima -vivir sin miedo en los lugares donde habitamos-. No se trata de privatizar la seguridad ni de trasladar responsabilidades indebidas, sino de cerrar un vacío normativo que ha demostrado ser costoso en vidas, patrimonio y tranquilidad”, subrayó Fedrha Suriano.
Con esta propuesta, Movimiento Ciudadano reafirma su compromiso de legislar en favor de las y los poblanos, impulsando acciones que atiendan las preocupaciones reales de la ciudadanía.
DIP. FEDRHA ISABEL SURIANO CORRALES
REPRESENTANTE LEGISLATIVA DE MOVIMIENTO CIUDADANO Y
PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS METROPOLITANOS