Sheinbaum rinde informe y rompe niveles de aprobación

Erick Becerra

La presidenta Claudia Sheinbaum llegó a su informe de gobierno con 71% de popularidad, 9% arriba de lo que tuvo Andrés Manuel López Obrador en su primer informe, de acuerdo con las mediciones de Mitofsky.

Por supuesto que la aprobación ciudadana de la presidenta está muy lejos del 35% de Ernesto Zedillo; el 62% de Vicente Fox; 66% de Felipe Calderón; y del 56% del priista Enrique Peña Nieto. Sus negativos son del 25% solamente.

Estos datos le permitieron llegar a su informe ofrecido este lunes en Palacio Nacional con una marca potente, como Morena y 4T, a pesar de los esfuerzos de personajes como Adán Augusto López y Fernández Noroña, quienes hacen todo por derrochar el bono democrático.

En su informe, Sheinbaum resaltó que las reformas constitucionales y jurídicas que ha impulsado en el inicio de su gobierno han logrado resarcir el daño provocado en el llamado periodo neoliberal, especialmente la relacionada con el Poder Judicial, alentada por su antecesor Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

“Se han impulsado 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes que resarcen una parte del daño provocado por el periodo neoliberal y fortalecen los derechos sociales, la sustentabilidad, la soberanía, la libertad y la democracia”, presumió.

Presumió las acciones para fortalecer la inteligencia e investigación para la seguridad pública, la incorporación de la extorsión como delito grave, la prohibición de vapeadores, la protección de los maíces nativos y la prohibición de la siembra del maíz transgénico.

Los más grandes retos que tiene Sheinbaum son en materia de seguridad, salud y economía. Urge ver resultados en torno a estos tres, sobre todo de cara a una paupérrima situación económica que impide a los mexicanos adquirir los satisfactores básicos.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1
De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM.
De 14:00 a 15:00 En línea debate.
Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.