Anuncia Liz Gallegos acciones para reducir 35% las detenciones arbitrarias y deportaciones vs migrantes en EU

Lizeth Gallegos, titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, informó que la reciente firma de un convenio permitirá una disminución estimada de un 35 por ciento para el año de 2026 en cuanto a detenciones arbitrarias y deportaciones por parte de autoridades americanas en contra de migrantes poblanos.

En conferencia de prensa, comentó que por instrucciones del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, se ha trabajado en cuanto al tema de víctimas migrantes, ante las redadas y deportación por parte del gobierno de Estados Unidos.

En este sentido, apuntó que las deportaciones exprés marcaron una pauta para que la administración estatal realizara un convenio de colaboración con el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, a fin de brindar una respuesta institucional moderna para salvaguardar los derechos humanos de las y los poblanos que se encuentran en la unión americana.

Abundó que las acciones a ejecutar serán las siguientes:
Coadyuvar en las Casas Puebla, mediante el acompañamiento vía remota y presencial; atención psicológica para las personas que así lo requieran, además de brindar acompañamiento legal para que las y los migrantes conozcan sus derechos.

“Con estas acciones se espera alcanzar la activación de más de 500 alertas efectivas al año y más de 1 mil 500 atenciones integrales en situación de emergencia. Lo anterior, permitirá una disminución estimada de un 35 por ciento para el año de 2026 en cuanto a detenciones arbitrarias y deportaciones por parte de autoridades americanas en contra de migrantes poblanos.

Es un compromiso de nuestro señor gobernador Alejandro Armenta el apoyo y la atención a las y los migrantes, que son héroes de la patria. Debemos cuidarlos con diálogo y justicia por su esfuerzo, tenacidad y valentía”, destacó.